domingo, 22 de septiembre de 2013

Turismo en Argentina 

Ubicación:

El territorio de la República Argentina es el segundo más grande de América del Sur luego de Brasil y el octavo en extensión de la Tierra. Limita con Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. Su geografía es muy variada, encontrándose mayormente llanuras en el este, serranías en el centro y montañas en el oeste. El país se encuentra atravesado, en su extremo occidental, de norte a sur por la Cordillera de los Andes, que en buena parte marca el límite con Chile. El pico más alto de la Argentina (y del mundo, fuera del sistema de los Himalayas) es el Aconcagua, de 6960,8 msnm.


Gastronomía:

La gastronomía de Argentina se caracteriza y diferencia de las gastronomías del resto de América Latina por grandes aportes europeos. En Argentina se combinan perfectamente, la gastronomía criolla, italiana, española, e incluso algunos pequeños influjos del África subsahariana, debido a los esclavos llevados desde África al territorio que actualmente es Argentina.



Lugares turísticos:

Quebrada de Humahuaca

Declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, recorrerla es vivir a pleno el color y la belleza de la naturaleza junto a la magia de una inmemorial cultura. Los pueblos quebradeños enlazan historia y tradiciones de raíces ancestrales.



Tren a las Nubes

Es uno de los tres ferrocarriles más altos del mundo, que atraviesa vertiginosas montañas de la Cordillera de los Andes entre paisajes espectaculares.



Cataratas del Iguazú


Declaradas "Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad" por la UNESCO, son un espectáculo sublime.

Ubicadas en un marco salvaje y agreste de vegetación  tropical, sus 275 saltos con alturas llegan a superar los 70 metros, forman un mundo de cascadas que al caer se estrellan con tal fuerza que forman nubes de gotas atomizadas, en las cuales la luz del sol se descompone en espectaculares arco iris.



Esteros del Iberá


Los esteros y lagunas del Iberá y sus ecosistemas que los componen constituyen, sin dudas, una de las áreas biológicas más ricas de la Argentina.


Parque Nacional El Palmar


Este Parque y Reserva Nacional cercano a la localidad de Colón en Entre Ríos, tiene como finalidad la de conservar un sector representativo de los extensos palmares que hasta fines del siglo pasado se extendían por la zona.



Valle de la Luna y Talampaya


El Parque Provincial Ischigualasto (Valle de la Luna) en San Juan y el Parque Nacional Tampalaya en La Rioja, se encuentran uno al lado del otro, y ambos constituyen yacimientos paleontológicos y arqueológicos de gran importancia.



Cerro Aconcagua


Llamado el "Techo de América", es el cerro más alto el continente americano. Ubicado en la provincia de Mendoza, su cima se eleva hasta los 6.959 metros sobre el nivel del mar.



Cañón del Atuel


A 37 kilómetros de la ciudad de San Rafael, esta extraordinaria formación geomorfológica se inicia aguas bajo de las compuertas del embalse del Nihuil y se prolonga por unos 40 km. salvando un nivel de 550 metros.


Península Valdés


Este accidente geográfico, distante a solo una hora de la ciudad de Puerto Madryn, es el principal centro en diversidad y abundancia de fauna marina de la Argentina.


Ruta de los Siete Lagos

Partiendo de San Martín de los Andes y culminando el Villa La Angostura o San Carlos de Bariloche, (y viceversa), este singular camino de montaña de la  patagonia argentina cuenta en su recorrido con numerosos lagos de sigular belleza. 


Glaciar Perito Moreno

Ubicado dentro del Parque Nacional Los Glaciares, que fue declarado "Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad", su frente es de 5 kilómetros y su altura llega a alcanzar los 80 metros sobre el nivel del agua. De él se desprenden continuamente bloques de hielo de diversos tamaños que caen en las aguas del Lago Argentino, lo que provoca sonidos estremecedores y olas impresionantes en la superficie, transformando la visión en un espectáculo inolvidable.


Canal Beagle y la Antártida

Tomando como base a la ciudad de Ushuaia, la más austral del mundo, parten excursiones para navegar las aguas del Canal Beagle.


Centros de Esqui

Argentina cuenta con numerosos centros invernales para la práctica del esqui y el snowboard.


Video del turismo argentino:


















No hay comentarios:

Publicar un comentario